Capital Group: Todos los mercados alcistas fueron más largos que los mercados bajistas que los precedieron
Por el equipo de Capital Group
Esta vez nos centramos en un hecho demostrable con datos, que las fases de recuperación de los mercados han sido mucho más prolongadas y sólidas que las caídas
La buena noticia es que los mercados bajistas han sido relativamente cortos en comparación con los periodos de recuperación. Nos pueden parecer eternos cuando nos encontramos inmersos en uno, pero, en realidad, su impacto ha sido muy inferior al de los mercados alcistas.
Aunque cada caída de los mercados tiene características propias, la duración media de los mercados bajistas registrados en Estados Unidos desde 1950 ha sido de 12 meses. Por el contrario, los mercados alcistas han durado, de media, más de cinco veces más.
La diferencia de rentabilidad también ha sido espectacular. Aunque los mercados alcistas han registrado una ganancia media del 265%, los periodos de recuperación no suelen estar exentos de dificultades. Los inversores suelen tener que hacer frente a alarmantes titulares, a una considerable volatilidad de los mercados y a nuevas caídas de los mercados durante todo el proceso. Pero aquellos inversores que sean capaces de ceñirse a su plan de inversión y pasar por alto la inestabilidad a corto plazo de los mercados siempre han estado mejor posicionados cuando finalmente se ha producido la recuperación.
Todos los mercados alcistas han sido más largos que los mercados bajistas que los precedieron.
Fuente: Capital Group, RIMES, Standard & Poor’s. Se incluye la rentabilidad diaria del índice S&P 500 desde el 13 junio 1949 al 30 junio 2023. El mercado alcista que comenzó el 12 octubre 2022 es el actual y no se incluye en los cálculos de la media del mercado alcista. Mercado bajista: caídas de precio con una diferencia entre el máximo y el mínimo superior al 20% en el índice S&P 500. Mercado alcista: el resto de periodos.