Capital Group: Grandes compañías en épocas difíciles
En el siguiente gráfico, Capital Group muestra cómo algunas de las compañías más importantes del mundo se crearon durante periodos de recuperación del mercado. Muchas compañías comenzaron su andadura en periodos económicos difíciles y se han convertido en empresas conocidas.
Por nombrar solo unas cuantas:
- McDonald’s nació en 1948, tras la crisis posterior a la desmovilización por parte del gobierno estadounidense de la economía de guerra.
- Walmart apareció unos 14 años más tarde, más o menos en la época del Flash Crash de 1962, cuando el índice S&P 500 cayó un 27%.
- Airbus, Microsoft y Starbucks se fundaron durante la época de estanflación que caracterizó a la década de 1970, marcada por dos recesiones y uno de los peores mercados bajistas de la historia estadounidense.
- Poco después, Steve Jobs se metió en su garaje y creó una pequeña compañía de ordenadores llamada Apple.
La historia nos ha demostrado que las empresas fuertes encuentran la manera de sobrevivir, e incluso de crecer, en tiempos de dificultad. Con frecuencia, aquellas compañías que pueden adaptarse a condiciones complicadas y salir fortalecidas de ellas han ofrecido atractivas oportunidades de inversión a largo plazo.
El análisis fundamental de enfoque bottom-up es la clave para distinguir qué compañías pueden liderar una recuperación del mercado de aquellas otras que tienen más posibilidades de quedarse atrás.