Capital Group: “El mundo puede haber cambiado mucho con la pandemia, pero nuestra filosofía de inversión a largo plazo no lo ha hecho”
Mario González Pérez y Álvaro Fernández-Arrieta, directores de desarrollo de negocio de Capital Group para Iberia, hablan en profundidad en esta entrevista con elAsesorFinanciero sobre el impacto de la actual crisis en su negocio y sobre la visión a largo plazo que aplican en sus inversiones, impulsadas por el análisis fundamental.
– Para empezar, me gustaría saber cuál es la realidad de Capital Group en España, su estrategia y sus objetivos para este mercado.
Capital Group está presente en el mercado español desde hace más de cinco años, construyendo alianzas estratégicas para llevar lo mejor de Capital Group a los inversores españoles. Los resultados de estos casi seis años son positivos habiéndonos ganado ya la confianza de muchos inversores. En este contexto, lanzamos una campaña de marca a principios de este año, como parte de nuestro compromiso de aumentar nuestra presencia en el país, donde la firma tiene más de 1.500 millones de dólares en activos bajo gestión. Creemos en la adopción de una visión a largo plazo y queremos demostrar que con nuestro característico enfoque de inversión, impulsado por el análisis fundamental, es posible que los inversores españoles satisfagan sus necesidades de inversión.
No tenemos ningún tipo de negocio cautivo, ni ninguna red propia de distribución, por lo que trabajamos con asesores financieros independientes en todo el mundo”
– ¿Cuáles son las señas de identidad que definen a su firma?
El objetivo de Capital Group es mejorar la vida de las personas a través de inversiones de éxito. El éxito de Capital Group en sus más de 85 años de historia se ha basado en cuatro factores principales:
- La adopción de una visión de largo plazo
- Un enfoque de inversión propio y muy diferente, formado por equipos de gestores y analistas, que permite a Capital Group construir fondos diversificados
- Es un socio sólido, que se caracteriza por el compromiso de asociarse con aquellos que pueden ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos financieros
- Nuestro sistema se basa en el análisis fundamental y en profundidad de las empresas en las que invertir
Nuestro proceso de inversión de Capital Group, llamado «Capital System«, es un aspecto determinante que nos define. Es un proceso probado durante los últimos 60 años y que funciona en todo tipo de mercados. Está diseñado para permitir que cada uno de los gestores de nuestros fondos inviertan de forma individual en sus principales convicciones, limitando al mismo tiempo el riesgo gestor así como el riesgo asociado a la toma de decisiones aisladas. Los fondos se dividen en porciones, cada una de las cuales es administrada independientemente por gestores experimentados (de media nuestros gestores tienen 28 años de experiencia en los mercados) que aportan diversos antecedentes, edades y enfoques de inversión.
Impacto de la crisis
– ¿Han experimentado alguna vez una situación tan difícil como la que estamos atravesando con la pandemia de la Covid-19?
Capital Group se fundó en Los Ángeles durante la Gran Depresión, por lo que acumulamos un largo historial de navegación por diferentes ciclos de mercado. Además, los gestores de fondos de la firma tienen un promedio de 28 años de experiencia en el sector de la inversión. En un reciente webinar, uno de ellos contó que había vivido 22 «crisis de mercado», y ocho de ellas estuvieron acompañadas de importantes mercados bajistas.
Cada crisis económica, de mercado y financiera es diferente de las anteriores. Pero en su propia diferencia hay algo en común. A saber, cada crisis se caracteriza por su propio conjunto de factores no recurrentes, su propio conjunto de problemas aparentemente sin solución y su propio conjunto de razones aparentemente lógicas para un pesimismo bien fundado sobre el futuro.
– ¿Qué medidas han tomado para hacer frente a la caída de los mercados y el estancamiento de la economía en los últimos tres meses?
Este ha sido el mercado bajista más rápido jamás registrado, y hemos tenido una recuperación igualmente rápida. Todo en este ciclo se ha producido de una forma increíblemente acelerada. También es única la forma en que esto ha evolucionado a través de Asia, luego Europa, y luego EEUU. Estamos aprendiendo mucho de esos patrones.
El mundo puede haber cambiado mucho desde el comienzo de la pandemia, pero la filosofía de inversión a largo plazo de Capital Group no lo ha hecho. Como firma privada (no cotizamos en bolsa y nuestros accionistas son todos empleados de la compañía), nuestro enfoque gira en torno a principios clave como el análisis exhaustivo de los riesgos y oportunidades de inversión de una empresa para determinar su valor real e invertir en empresas atractivas a precios razonables. Esos principios son aún más relevantes hoy en día: invertir en la gama más amplia posible de valores puede ayudar a ofrecer rendimientos superiores y más consistentes.
Nuestros fondos están diseñados y gestionados de forma conservadora con el objetivo de proteger en los mercados bajistas y participar en los mercados alcistas”
– ¿Cómo han reaccionado sus inversores en una situación tan delicada como ésta? ¿Se ha producido un «pánico de desinversión» como en otras crisis?
Los sesgos de comportamiento como la aversión a las pérdidas y la mentalidad de rebaño pueden desempeñar un papel importante en las decisiones de los inversores y pueden marcar una diferencia dramática en la rentabilidad de las inversiones. En Capital Group, creemos que en lugar de tratar de anticiparse a los mercados, es mejor permanecer invertido en una cartera como la del fondo Capital Group New Perspective – ya que la estrategia de este vehículo tiene un historial probado de soportar la volatilidad de los mercados– y seguir centrándose en los objetivos a largo plazo. Por lo tanto, ha sido una prioridad clave para nosotros el mantenernos en estrecho contacto y apoyar a nuestros clientes, durante la reciente volatilidad del mercado. Es esencial que los clientes mantengan una perspectiva a largo plazo.
Apoyo a los asesores financieros
– ¿Qué impresiones tiene de los asesores financieros con los que opera en este entorno?
En Capital Group no tenemos ningún tipo de negocio “cautivo”, ni ninguna red propia de distribución, por lo que trabajamos con asesores financieros independientes en todo el mundo. En España ya trabajamos con las 15 mayores bancas privadas del país así como con todas las grandes redes agenciales del país. Vemos que los asesores españoles están muy bien preparados y formados, muy en línea con sus compañeros europeos. Es en estos momentos de volatilidad donde las emociones juegan malas pasadas a los clientes, donde el asesoramiento de calidad juega un papel clave para que los clientes puedan cumplir con sus objetivos de inversión.
Uno de nuestros objetivos durante esta pandemia y el confinamiento ha sido estar cerca de los asesores proporcionándoles información de calidad y actualizada así como herramientas que pudiesen ayudarles de cara a sus clientes en esos momentos tan complicados en los mercados.
Capital Group ha realizado importantes inversiones en tecnología que permiten a nuestros empleados mantenerse en contacto con clientes, empresas, colegas y mercados mientras trabajan a distancia. Hemos estado usando la tecnología para mantenernos en contacto con los clientes a través del correo electrónico, llamadas telefónicas, videos y seminarios web. Como resultado de estas conversaciones, las impresiones que hemos estado recibiendo de los asesores financieros han sido muy positivas y la mayoría aprecian la mayor flexibilidad para conectarse con nosotros.
– Estamos en medio de una fase de desescalada. ¿Cómo cree que evolucionarán los mercados de aquí a finales de año?
Esperamos una recuperación más gradual en forma de U con baches a lo largo del camino. Pero, a medida que la economía comienza a abrirse de forma más general, es probable que lo haga en forma de V en algunas industrias como la de viajes y restaurantes. A largo plazo, hay un resquicio de esperanza: Debido a que la desaceleración fue el resultado de la política de los gobiernos -cuando los fundamentales económicos subyacentes eran razonablemente saludables – una recuperación sólida es posible.
– ¿Cuáles diría que son sus «productos estrella» en España?
En Capital Group no somos proliferadores de fondos: tenemos una gama de estrategias muy concentrada en una treintena de estrategias y clases de activos donde tenemos décadas de experiencia, por lo que no consideramos que ninguno de nuestros fondos sea un «producto estrella». Nuestro objetivo es ofrecer productos de inversión orientados a objetivos, más que temáticos. Esto significa que nuestros fondos deben resistir el paso del tiempo y ser relevantes a través de muchos ciclos. Nuestro primer fondo – Capital Group Investment Company of America – se lanzó en 1934 y sigue abierto».
Nuestro negocio en España está bien diversificado a través de diferentes clases de activos y fondos: en el lado de la renta variable, el Capital Group New Perspective así como el Investment Company of America son estrategias populares en las carteras de muchos clientes; nuestras estrategias Global Allocation y EM Total Opportunities están bien posicionadas en el panorama de vehículos mixtos y nuestros fondos Global High Income Opportunities, Euro Bond y US y Global Corporate están obteniendo una mayor tracción con los inversores de renta fija.
– ¿Cómo se han comportado en los últimos meses los fondos que comercializan en España?
Los fondos se han comportado muy bien, tal y como se esperaba de ellos, en este tipo de mercados a la baja y volátiles. Nuestros fondos están diseñados y gestionados de forma conservadora con el objetivo de proteger en los mercados bajistas y participar en los mercados alcistas.
55 distribuidores activos en España
– Trabajan para clientes institucionales y minoristas. ¿Cómo opera para cada tipo de cliente?
En toda Europa trabajamos con una gama de clientes tanto institucionales como minoristas. En España construimos asociaciones estratégicas con intermediarios financieros para llevar los servicios de inversión de Capital Group a los inversores del país. Actualmente tenemos más de 55 distribuidores activos de nuestros fondos en España. Nuestra propuesta de valor es en esencia idéntica para todo tipo de inversores e incluye todos los elementos que podrían ser de más interés para un segmento particular del mercado. Nuestro negocio en España está bien diversificado y ya estamos haciendo negocios con las 15 principales bancas privadas existentes del país.
– ¿Cómo distribuye sus productos? ¿Tiene su propia red comercial o utiliza Asesores y banca privada?
En Capital Group todos nuestros clientes son externos, y no tenemos ningún negocio cautivo o red comercial propia. Además, todos nuestros negocios se hacen con inversores profesionales.
– ¿Qué volumen de activos gestionaba a finales de 2019?
A finales de 2019, Capital Group gestionaba más de 2 billones de dólares en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.