BNY Mellon apuesta por la prudencia ante la incertidumbre electoral de EE.UU.
Por Paul Markham, gestor de carteras de renta variable global en Newton, parte de BNY Mellon Investment Management
Al mercado probablemente le preocupa el impacto que podría tener una victoria demócrata en el precio de los medicamentos y el sector sanitario podría verse presionado porque es probable que el partido abogue por reducir el precio de los medicamentos, como lleva haciendo sistemáticamente desde principios de los noventa. También es posible que vuelva a cuestionarse la fuerte presencia de las grandes tecnológicas en el segmento minorista, aunque ni Trump ni Biden se mostrarán muy beligerantes, ya que la tecnología ha beneficiado a muchísima gente -durante el confinamiento y después- al facilitar las compras online, el teletrabajo y el ocio digital.
Estamos siguiendo muy de cerca el proceso, pero las peculiaridades del sistema electoral estadounidense hacen que un reducido número de estados bisagra y, por lo tanto, un número aún más reducido de votos, acabe decantando la victoria hacia un lado u otro. Además, somos muy conscientes de que hay multitud de cuestiones económicas y geopolíticas en juego que podrían influir en el resultado hasta el último momento. Por eso, creemos que lo más prudente es no hacer ningún cambio significativo en nuestras carteras por el momento.