BNP Paribas AM apuesta fuerte en su estrategia temática por la innovación médica y la transición energética
Hace unos días, Ramón Esteruelas, senior investment Specialist de Global & Thematic Equities en BNP Paribas Asset Management, afirmaba en la primera parte de una entrevista concedida a elAsesorFinanciero.com que la tecnología se ha convertido en un sector defensivo para los inversores en esta crisis. Esta afirmación revela la dimensión que pueden estar cobrando los fondos temáticos dentro de la cartera de muchos inversores en la actual coyuntura.
Un terreno de juego donde BNP Paribas AM lleva muchos años apostando muy fuerte, como lo demuestra, por ejemplo, que hace algunos meses la propia gestora decidiera implementar en su estrategia global de sostenibilidad los criterios ESG en todos sus productos, agrupados bajo un único vehículo: BNP Paribas Funds, con, por ejemplo, la categoría best in class en fondos temáticos o de inversión de impacto.
Precisamente, por aquellas fechas, la gestora decidió también fortalecer su oferta a través del BNP Paribas Energy Transition, que plantea una innovadora estrategia para hacer frente a los retos relacionados con la transición energética. El fondo invierte en acciones emitidas por empresas mundiales que se dedican a la transición energética, incluyendo materias como la energía renovable y de transición, la eficiencia energética, el transporte sostenible y la construcción e infraestructura ecológicas. El fondo tiene un enfoque activo y un horizonte temporal de inversión pensado para el medio plazo.
Otro producto que está cada vez más en el foco de los inversores, máxime en la pandemia actual, es el BNP Paribas Healthcare Innovators, un producto que emplea una estrategia fundamental bottom-up para identificar e invertir en empresas innovadoras de atención médica con perspectivas de crecimiento sólidas a largo plazo, ventajas competitivas sostenibles y cuyas acciones cotizan con un descuento sobre su valor intrínseco. Es decir, un fondo que basa su razón de ser en el crecimiento imparable de la demanda de servicios de salud, debido a factores como la demografía, los cambios en el estilo de vida, la innovación tecnológica y los efectos de riqueza en los mercados emergentes.
Aunque ambos productos estén focalizados en segmentos tan aparentes diferentes, la filosofía de gestión de BNP Paribas AM está totalmente impregnada en las estrategias de sus equipos gestores, analizando profundamente sus respectivos universos de inversión para comprender e identificar las tendencias seculares de cada uno de ellos, investigar cualitativamente cada potencial inversión a realizar, llevar a cabo evaluaciones primarias y análisis de mercado bajo el prisma riesgo/recompensa y, quizá lo que es más nuclear en el ADN de la gestora, “contribuir a la construcción de un mundo 100% sostenible”, tal y como ha afirmado Sol Hurtado de Mendoza, Directora General de BNP Paribas Asset Management para Iberia.