Bestinver confía en «el gran diferencial» que existe en renta variable para crecer a medio plazo
Mark Giacopazzi, CIO de Bestinver, ha presentado la nueva carta trimestral de la entidad, en la que ha resaltado que “el último trimestre ha sido el periodo más complicado para la inversión que he conocido. La reacción de los bancos centrales ha sido muy contundente, la más rápida en los últimos 40 años, mientras la economía china ha estado muy estancada por el Covid”. Por ello, ha afirmado que “estamos en una época muy volátil con casi todos los activos cayendo, algunos por encima del doble dígito”.
En un entorno en el que “las empresas están cotizando en valoraciones muy bajas, sobre todo en los sectores muy ligados al ciclo económico”, Giacopazzi ha indicado que “en Bestinver estamos aprovechando esta dicotomía para llenar nuestra cartera de empresas líderes en sus sectores, con balances muy sólidos pero con unas valoraciones bajas. Como equipo vemos un gran diferencial entre los precios actuales y las valoraciones objetivas que tenemos en nuestro modelo enorme, en algunos casos por encima del 100%”.
El directivo ha asegurado que “a pesar de que han sido unos meses difíciles, tenemos muchas confianza en las carteras. Creemos que nuestras carteras van a dar muchas alegrías a nuestros partícipes en los próximos cuatro o cinco años”.
Contexto
- En las cartas trimestrales anteriores desde Bestinver se indicaba que el mercado estaba adoptando una posición extrema sobre la inflación, las subidas de tipos de interés y sus consecuencias en el crecimiento económico. Las caídas de las bolsas en algunos momentos de 2022 anticiparon un nivel de tipos que, en su opinión, eran poco probables –especialmente cuando las principales presiones inflacionistas estaban remitiendo–. Las valoraciones no correspondían con la marcha ni la calidad de los negocios. Eran demasiado bajas.
- En el caso de muchas compañías y sectores, sus valoraciones descontaron una caída en los beneficios propia de un escenario macroeconómico muy negativo. Como ya explicaron en otras cartas, si finalmente el entorno no es tan malo y el impacto en los resultados es menor, se tendrían todos los ingredientes para una recuperación fuerte de los mercados y de sus carteras.
- Esto fue lo que ocurrió en el cuarto trimestre. Ante la desaceleración de las presiones inflacionistas, el mercado empezó a descontar un nivel de tipos no tan altos y un impacto menos severo en el crecimiento económico y en los beneficios corporativos. La actual recuperación de las bolsas se ha gestado en un entorno de valoraciones muy bajas del que sus fondos se están beneficiando.