BBVA lidera la apuesta por el agente financiero como alternativa a la oficina tradicional
La estrategia de BBVA en los últimos años es clara. Su apuesta para compensar el cierre de sucursales en muchas pequeñas poblaciones es la figura del agente financiero. Ningún otro de los grandes bancos españoles se ha lanzado de forma tan decidida a crear una red de profesionales independientes que le permita seguir prestando sus servicios en aquellas zonas donde ya no es sostenible mantener una oficina propia, especialmente en el ámbito rural.
Según los últimos datos del Banco de España, actualizados al 10 de diciembre del presente año, BBVA cuenta con 2.836 agentes financieros, cifra que ha aumentado en 341 respecto al número de agentes que contaba la entidad al cierre de 2017, lo cual confirma la tendencia de los últimos ejercicios. Los más de 2.800 agentes queconforman la red de agentes de BBVA sitúan al banco como el líder destacado del mercado español en este canal, pues la segunda posición en el ranking la ocupa Banco Mediolanum, con 1.003, seguido de Banco Santander, con 964.
BBVA ha incrementado en torno a un 15% la cifra de agentes en el último año y un 62% en el último trienio. Se trata del 47% de los más de 6.000 agentes financieros con los que cuentan las entidades de crédito en España. Además, el número de agentes financieros de la entidad casi iguala ya al total de sucursales que BBVA tiene en el territorio nacional, que ha caído por debajo de las 3.000 oficinas en este ejercicio, año en el que ha cerrado alrededor de 180 sucursales.