Bankinter busca asesores financieros y cree que sobran el 25% de las sucursales bancarias
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirma en una entrevista en Cinco Días que el exceso de sucursales bancarias “podría rondar el 25%, pero es difícil precisarlo porque varía mucho de entidad a entidad. En el caso de Bankinter, yendo contra corriente, estamos abriendo sucursales y el año pasado aumentamos la plantilla. Y ello porque siempre hemos tenido una capacidad instalada y una plantilla muy ajustada. También hay que analizar el perfil de las personas que trabajan en la banca. Los empleados con perfil administrativo son cada vez menos necesarios. En cambio, tenemos carencia de otros perfiles, con experiencia en marketing digital y nuevas disciplinas como big data, etc.
Asesores financieros
Además, Dancausa añade que “los perfiles comerciales van a seguir siendo necesarios porque el cliente necesita asesoramiento personalizado”.
Preguntada por si es necesaria otra ronda de fusiones bancarias en España, responde que “la reestructuración financiera está cerrada, y lo digo de verdad. Otra cosa es qué pasará si persisten en el tiempo las presiones sobre la rentabilidad. Ahora la banca española está bien gestionada y no creo que haya ninguna entidad con necesidad de fusionarse. Bankia ha salido airosa hasta ahora tras una ingente tarea de gestión, y se le está reconociendo. Es la única que podría fusionarse en poco tiempo, según se comenta, con BMN. El problema es que el Gobierno sigue siendo el primer accionista de referencia de Bankia, y sería mucho más correcto, y no sólo políticamente correcto, que esto ocurra cuando el Estado deje de ser su principal accionista, cuando las importantes ayudas recibidas hayan sido devueltas. En cuanto a otro tipo de fusiones, no veo ninguna en el horizonte”.