Azvalor resalta la importancia de ser conservadores en un entorno bursátil bajista
Por el equipo de Azvalor
Las principales bolsas mundiales han tenido uno de los peores comienzos en décadas. En la más importante de todas, la bolsa americana, hay que remontarse más de 50 años para ver una caída similar durante la primera mitad de año (-21% en 1970 y -20% en 2022). El mercado de acciones globales tuvo el peor primer semestre desde que empezó el índice MSCI ACWI en 1990. Pero no sólo ha sufrido la renta variable. El mercado americano de bonos ha vivido el peor primer semestre desde el siglo XVIII. Los fondos de Azvalor, al contrario, han tenido un comportamiento excepcional, encabezados por el Azvalor Internacional, con un incremento de más del 28%.
Esta rentabilidad diferencial demuestra, en nuestra opinión, sobre todo una cosa: comprar barato es lo único importante. Esta es y será siempre la columna vertebral de nuestra filosofía de inversión. Pero también demuestra una idea que Warren Buffett ha repetido en varias ocasiones: el verdadero test de cuán conservadora es una cartera se demuestra en los mercados bajistas: la cartera que de verdad es conservadora se comporta especialmente bien cuando el mercado purga excesos pasados con fuertes caídas. Pues bien, nuestra cartera, bajo este prisma, era conservadora, pues se ha comportado bien en un mercado bajista. Y siempre será conservadora, pues nos jugamos todo nuestro patrimonio junto al de ustedes, y esto desde hace ya más de veinte años.
Estando muy satisfechos de haber logrado algo casi insólito en favor de nuestros copartícipes (sacar casi 50% más que el mercado en 6 meses), nos mantenemos alerta y concentrados cada día de trabajo en abaratar la cartera e incrementar su calidad.
La segunda nota clave de este semestre es que hemos aprovechado las subidas para vender, con el resultado de acumular al cierre del semestre un nivel de liquidez elevado Esto es nuestro proceso natural de siempre: mantener la disciplina de vender cuando el precio de nuestras acciones sube alcanzando nuestro valor objetivo. La liquidez a cierre de junio se sitúa en un 24,7% en el fondo Azvalor Internacional. Aunque a nadie le gusta tener liquidez, la buena noticia es que, en nuestra trayectoria como inversores, estos momentos siempre han durado poco tiempo.
De hecho, en tan solo unos días desde el final de junio, ya hemos “puesto a trabajar” una parte significativa de esa liquidez, invirtiendo a precios muy atractivos. Una parte reinvirtiendo en compañías que habíamos estado vendiendo, porque han vuelto a caer a niveles de precio atractivos. Por ejemplo, Canadian Natural Resources, que vendimos a unos US$70 por acción, y ahora recompramos a US$45. Otra parte de la liquidez la hemos invertido en nuevas ideas que llevamos varios meses trabajando en diversos sectores.
Este proceso de rotación (vender con ganancias, generar liquidez y reinvertir cuando hay caídas) nos está permitiendo crear valor. Efectivamente, el valor estimado de la cartera internacional se ha incrementado hasta acercarse a los 400 EUR por participación (390 EUR para ser exactos), lo que ofrece un potencial, de nuevo, superior al 100%. Este valor estimado supone cuadruplicar el precio de 100 EUR por participación con el que comenzamos la andadura del Azvalor Internacional hace ya casi 7 años.
Aunque el valor liquidativo todavía no refleja esto, estamos convencidos de que precio y valor seguirán en la línea de ir convergiendo, como lo han hecho siempre en nuestra trayectoria de casi 25 años ya. Mientras tanto, nuestra labor sigue centrada en ir incrementado el valor y, como ya hemos comentado anteriormente, tenemos una lista de compañías atractiva que nos permite confiar en ello.