AXA IM ve prometedoras las perspectivas de los bonos verdes y anticipa una «demanda fuerte»
De acuerdo a la opinión de Johann Plé, gestor de cartera de AXA Investment Managers, en relación a las perspectivas del mercado de bonos verdes, «parecen prometedoras», incluso en el difícil comienzo de los mercados este año, gracias a «la resiliencia que esta clase de activos ha presentado tras haber emitido 50.000 millones de euros desde principios de este año«, lo que hace esperar que «la demanda de bonos verdes se mantendrá fuerte en los próximos meses».
Y es que, tal y como señala el gestor, «el mercado de bonos verdes se mantuvo en el primer trimestre 2020 cerca de su desempeño en 2019, el año récord de emisiones» gracias a la composición equilibrada con un 50% de crédito y un 50% de soberano, que «garantiza la continuidad de la oferta en cualquier contexto», según indica Plé. Así, a finales de marzo, el mercado de bonos verdes ofrecía un rendimiento superior al del universo global agregado convencional para un perfil de riesgo similar.
Además, tal y como sentencia Plé, también «se observa una diferencia en términos de liquidez, en beneficio del mercado de bonos verdes» ya que, como explica, «en marzo fue posible vender bonos verdes cuando a veces era muy difícil encontrar un comprador para los bonos convencionales«, lo que, como señala, pone de relieve que «la demanda de bonos verdes se mantiene fuerte».
Perspectivas del mercado de bonos verdes para este año
Como indica el gestor, esperamos que «la demanda de los bonos verdes se mantendrá fuerte por dos razones«. La primera, es que las empresas que emiten bonos verdes deben tener una clara estrategia ambiental para la transición, algo que «las posiciona mejor a largo plazo para hacer frente a los desafíos del cambio climático«, según indica Plé. La segunda, es que «los bonos verdes son uno de los instrumentos más adecuados para cumplir con la transparencia que, cada vez más, exigen los inversores».
En definitiva, «el mercado de bonos verdes se verá beneficiado de la emisión de deuda adicional que se espera en esta crisis«. Sin ir más lejos, «España, Italia y Alemania ya han anunciado su intención de emitir un bono verde durante el año», tal y como señala Plé.