AXA IM: “La volatilidad no tiene por qué ser riesgo, también es oportunidad”
AXA IM celebró el pasado 5 de abril su desayuno trimestral para presentar las perspectivas macroeconómicas. En esta ocasión la gran protagonista fue la volatilidad y por ello utilizaron el juego de palabras “La volatilidad: el despertar de la fuerza” para encabezar su análisis. Los encargados de analizar la actualidad económica fueron Beatriz Barros de Lis (en la foto), directora general para España y Jaime Albella, director de ventas para España de AXA IM.
Beatriz Barros de Lis explicó las estrategias de inversión de AXA IM, siempre acordes con sus perspectivas, en este caso con un entorno con activos caros y en cuyas carteras siempre debe estar presente la renta fija aunque su previsión no sea positiva. Barros de Lis también destacó la necesidad de incorporar carteras con multiactivos para tener un perfil más equilibrado debido al despertar de la volatilidad.
La directora general de AXA IM resaltó la incorporación por parte de la corporación de los métodos de análisis de inteligencia artificial que permiten hacer estudios más fiables. Además explicó que la apuesta de AXA IM por la inversión socialmente responsable está empezando a interesar mucho a sus clientes, enfatizando que “aplicar criterios de inversión socialmente responsable en ningún caso resta rentabilidad”.
Por su parte, Jaime Albella ha resaltado que la volatilidad “no tiene por qué ser riesgo, también es oportunidad”. En Estados Unidos AXA IM presenta una subida de tipos y un cambio estructural en la demanda: “los inversores privados sustituyen a los Bancos Centrales”. Albella ha explicado también que la subida de tipos se debe a más oferta por déficit y, por lo tanto, una demanda menor.
El director de de ventas de AXA IM ha destacado un “crecimiento fortísimo dentro de la zona euro” debido a la mejora laboral, que supone una mayor propensión marginal a consumir que a ahorrar. Con respecto a las estrategias de inversión, Albella muestra un escenario positivo en renta variable y en activos ligados a la volatilidad.