atl Capital: Es momento de replantear las inversiones en Bolsa ante las nuevas oportunidades
El director de inversiones de atl Capital, Ignacio Cantos-Figuerola, analiza en este vídeo el acuerdo alcanzado por los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea para constituir el Fondo Europeo de Reconstrucción destinado a paliar los efectos de la pandemia por el Covid-19 en las economías del Viejo Continente.
Este fondo, dotado con 750.000 millones de euros (390.000 mll en subvenciones y 360.000 en créditos), supone un punto de inflexión para la Unión Europea y para los mercados, según Ignacio Cantos-Figuerola, por tres razones:
- Refuerza la solvencia de la UE como grupo. Supone una vuelta a la unión, muy rota tras haber mostrado intereses contrapuestos en recientes ocasiones tras la salida de Reino Unido y significa un paso importante para su futuro.
- Mitiga las consecuencias o secuelas de la crisis sanitaria en aquellas economías más castigadas, principalmente las del sur de Europa, que a su vez será las que más dinero recibirán.
- Impulsa las inversiones y los mercados ya que parte de dinero del fondo irá destinado a nuevas inversiones y asegurar la transición ecológica y energética. Un objetivo que beneficiará a sectores en Bolsa como el de nuevas energías ( renovable, eléctricas ) pero también a otros como son el de salud (inversiones para evitar nuevas pandemias) o aquellos muy penalizados por la crisis como son los relacionados con turismo o aerolíneas.
Ignacio Cantos-Figuerola valora el acuerdo de muy positivo y señala que puede ser un buen momento para replantear las inversiones en Bolsa y ajustar la ponderación sectorial y geográfica ante las nuevas oportunidades que se generarán para algunas compañías y por los nuevos flujos de capital que prevé que vuelvan a Europa desde los mercados de Estados Unidos.