ASEAFI se plantea admitir como socios a gestoras, agencias y sociedades de valores independientes de la banca
Carlos García Ciriza, presidente de la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI), ha anunciado que la asociación se está planteando seriamente abrir sus puertas no solo a las EAFIs, como hasta ahora, sino también a otras figuras empresariales que prestan asesoramiento financiero, como pueden ser agencias y sociedades de valores o gestoras. La razón: muchas firmas que estaban en la asociación han tenido que darse de baja al transformarse en una de las figuras citadas, un proceso que, con la aplicación de MiFID II, están analizando otras EAFis para el futuro, dadas las limitaciones impuestas por la regulación que cercenan sus posibilidades de desarrollo.
García Ciriza señala que muchas de las empresas que han tenido que salir de ASEAFI al convertirse en agencia de valores o gestora «querían continuar, pero nuestros estatutos no lo preveían. Esa realidad y que otras gestoras también han manifestado su interés por integrarse en ASEAFI, nos ha llevado a plantearnos la posibilidad para aquellas gestoras, agencias y sociedades de valores que, eso sí, sean independientes de los bancos«.
Quizás la razón última de esta apertura radique en la afirmación con la que García Ciriza abría la jornada sobre ‘Análisis de la entrada en vigor de MiFID II y perspectivas’, organizada ayer por ASEAFI: «No tenemos mucho apoyo institucional, pero, afortunadamente, contamos con el de muchas empresas del sector». La incorporación a sus filas de gestoras y agencias y sociedades de valores les permitiría ganar ‘músculo’ en cuanto a representatividad y poder de negociación.