Andbank y ASEAFI organizan una jornada sobre cómo crear una EAFI y los próximos retos de MiFID II
¿Qué es una EAFI? ¿Cuánto cuesta crear una empresa de asesoramiento financiero? Andbank, entidad especializada en banca privada, y la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) organizan el próximo martes 15 de diciembre en la Bolsa de Madrid una jornada sobre cómo crear una EAFI, en la que también se analizarán los próximos retos del sector ante la entrada en vigor de MIFID II en 2017.
Entre los ponentes de la jornada se encuentran Carlos García Ciriza, presidente de ASEAFI, que explicará cuáles son las características de una empresa de asesoramiento financiero, y el director general de Negocio de Andbank España, Carlos Moreno de Tejada, que hablará sobre la relación entre las EAFIS, las entidades bancarias y los clientes.
Además, durante el encuentro, David Gassó, presidente de EAF-CGE, y Victoria Nombela, secretaria técnica de EAF-CGE (Economistas Asesores Financieros del Consejo General de Economistas), repasarán las principales cifras del sector de las EAFIS en España, así como los trámites necesarios para inscribirse en la CNMV y las obligaciones de información a este órgano.
Por otra parte, también intervendrán Rafael Juan y Seva, de la EAFI Aureo; Horacio Encabo, responsable de EAFIS en Andbank España; Emilio Andreu, director de agentes financieros y EAFIS en Andbank España; y Enrique Fernández Albarracín, socio responsable de Regulación Financiera de Ernst & Young España.
Actualmente existen cerca de 154 EAFIS en España, que cada vez son más relevantes en el sector financiero español. Según los últimos datos publicados por la CNMV, las EAFIS aumentaron su patrimonio un 21,2% a lo largo de 2014, situando su volumen bajo asesoramiento en 21.366 millones de euros, desde los 17.600 de finales de 2013.
Andabank en Israel
Por otra parte, Andbank ha formalizado una alianza estratégica con la boutique de inversión israelí Sigma Investment House, a través de la adquisición del 60% del negocio de la compañía. Esta operación confirma la apuesta de Andbank por el mercado israelí y por el equipo ejecutivo de Sigma. Sigma Investment House, presidida por Dan Galai (reconocido profesor de economía universitario, uno de los creadores del índice de volatilidad VIX y ganador del prestigioso premio Pomerantz), es una boutique de inversión con una amplia trayectoria en el mercado que ofrece una extensa gama de soluciones financieras innovadoras. Sigma gestiona carteras de inversión para clientes privados, compañías e inversores institucionales, además de ofrecer servicios de asesoramiento en el mercado de banca privada. Los activos bajo gestión de Sigma alcanzan alrededor de los 3,2 billones de NIS (nuevo shéquel, moneda israelí ~ 750 millones de euros).
El objetivo de la operación es posicionar a Sigma como una entidad líder gracias a una gama de productos y servicios innovadores, así como por sus capacidades de research y análisis. La entrada en el mercado de Israel a través de Sigma se enmarca dentro de la consolidación de la estrategia de Andbank, basada en la diversificación geográfica. El mercado de banca privada israelí es uno de los más interesantes a nivel global, ya que concentra en una sola ciudad (Tel Aviv) el mismo número de HNWI (High Net Worth Individual) y UHNWI (Ultra High Net Worth Individual) que en toda España (más de 400 billones de dólares, según el Israel 2014 Wealth Report). Sigma Investment House busca convertirse en uno de los principales actores en el mercado de capitales israelí a través de una posición de liderazgo en el mercado de banca privada.
Ricard Tubau, director general de Andbank, considera que “Israel es un centro estratégico con un enorme potencial. Creemos que la economía israelí es estable y sólida, lo que nos da una considerable seguridad. Nuestro objetivo es aumentar nuestras áreas de especialización en el sector de banca privada y aportar nuestro conocimiento al sector local a través de Sigma. Confiamos en nuestros nuevos socios, que han logrado en los últimos años posicionar a la entidad como una firma de inversión líder en el mercado israelí”.
Por su parte, Dan Galai, presidente de Sigma Investment House, explica que “este movimiento supone la piedra angular de la estrategia de Sigma en los próximos años. El mercado israelí se ha convertido en un mercado cada vez más global, ofreciendo nuevas oportunidades de inversión. Creemos que esta tendencia aumentará en los próximos años y, por ello, la mejor forma de potenciar nuestra oferta de productos y servicios es a través de un partner global de relevancia. En la práctica, esta transacción complementa la estrategia de Sigma de servicio ‘in house’ y soluciones a medida para cada cliente. Con Andbank trataremos de incrementar la gama de productos y servicios y fortalecer nuestras capacidades domésticas. Además, compartimos los mismos valores (profesionalidad, integridad, decencia y transparencia) que Andbank, lo que nos permitirá seguir ofreciendo a los clientes soluciones de valor añadido en materia de inversiones. Entendemos que la operación pone de manifiesto el trabajo realizado en los últimos años en Sigma y el enorme potencial de la compañía”.