Amundi: El resultado de las elecciones italianas no afectará a la evolución de la economía europea
Los expertos de Amundi AM han realizado una primera valoración de los resultados electorales del pasado domingo en Italia. A su juicio, estos resultados, muy favorable para el Movimiento 5 Estrellas, ahora el partido más grande, y la Liga Nord en la coalición centro derecha, no han sido bien valorados por el mercado. Además, teniendo en cuenta la aritmética paralamentaria, el proceso de formación de un gobierno puede ser bastante largo y la incertidumbre del mercado permanecerá alta.
En cuanto a sus posible efectos sobre la economía, señalan que Italia actualmente muestra tres signos principales de mejora: competitividad, inversión y acceso corporativo al mercado. El resultado electoral no debería hacer descarrilar el impulso económico. Sin embargo, el mercado puede reaccionar considerando el nuevo escenario con mayor incertidumbre para el país, ya que algunas de las posiciones de los partidos ganadores durante la campaña electoral fueron controvertidas con respecto a las reformas implementadas por el gobierno anterior y el euro, por ejemplo. En el medio plazo, mucho dependerá de las políticas reales que implemente el nuevo gobierno.
La reacción de los mercados a corto plazo será, previsiblemente, de cierta volatilidad, al menos hasta que se forme el nuevo gobierno y se haya anunciado su programa económico y fiscal. Sin embargo, en Amundi opinan que la recuperación económica en Europa y en todo el mundo es mucho más resistente que en el pasado y los balances de las compañías más fuertes en general tras varios años de programas de reestructuración. Creen que el riesgo en este corto plazo radica en que el futuro gobierno ponga en peligro los logros conseguidos en los últimos años y que se aparte de la disciplina fiscal, lo que podría crear fricciones con las autoridades europeas.
Otro asunto es cómo puede afectar el nuevo panorama político en Italia al ‘Proyecto europeo’, puesto que las fuerzas políticas más votadas han sido muy críticas con respecto a la idea de Europa, por tanto es probable que el gobierno no ayude en ese proyecto e, incluso, se muestre contrario a políticas comunes como la de inmigración. En este sentido, los analistas de Amundi no perciben un riesgo político relevante, pero creen que Italia tendrá que redefinir su papel dentro de la arquitectura europea.