Allianz GI: «La Fed seguirá vigilante; ha pasado de tomar medidas a gestionar una crisis»
Por Franck Dixmier, Director de Inversiones Global de Renta Fija de Allianz Global Investors
En los Estados Unidos, como en todos los países desarrollados, la combinación de políticas se ha vuelto mucho más equilibrada, con políticas fiscales que complementan la intervención ilimitada de los bancos centrales. Esta firme resolución por parte de las autoridades políticas y monetarias muestra que están dispuestos a apoyar a la economía a cualquier coste y, por lo tanto, proporciona una doble e indispensable red de seguridad.
Sin embargo, la Reserva Federal de Estados Unidos, que puede congratularse por restaurar el buen funcionamiento de los mercados financieros del país, permanecerá alerta:
- Se está discutiendo un nuevo plan de estímulos en el Congreso de los Estados Unidos, en el que hay un punto central que genera tensión: el subsidio por desempleo mejorado (de 600 dólares por semana), que vence el 31 de julio. Su no renovación llevaría a una fuerte caída en los ingresos de los hogares y, por lo tanto, en el consumo.
- Ciertamente, el crecimiento se ha recuperado, pero el deterioro de la situación de la sanidad pública en el país, con confinamientos locales, hace que la evolución de la economía sea muy incierta, como lo demuestran las previsiones de junio de la Reserva Federal para el PIB de 2021, que oscilan entre -2% y +7 %
Por lo tanto, la Fed debería subrayar la persistencia de los riesgos que pesan sobre la economía y reiterar su capacidad de hacer más si es necesario, además de sus 11 medidas de emergencia que no se han utilizado por completo. En un contexto de normalización de las condiciones del mercado (una caída en la volatilidad, la compresión del diferencial y la reapertura del mercado crediticio primario), esperamos en los próximos meses un cambio en la orientación a futuro para las compras de activos. Si bien inicialmente tenía la intención de manejar la crisis al posicionar a la Reserva Federal como un comprador de última instancia, estas compras de activos ahora tienen la intención de mantener condiciones de refinanciación atractivas para los emisores públicos o privados.
Creemos que el tema del «control formal de la curva de rendimiento», con objetivos de rendimiento para varios vencimientos, continuará siendo debatido y sigue siendo una opción creíble si la situación lo amerita. Esta opción no tiene un fuerte apoyo dentro del FOMC, como se demostró en las minutas de su última reunión, pero ha sido respaldada por los ex presidentes de la Fed, Ben Bernanke y Janet Yellen.