Agencias y sociedades de valores ingresaron 690 millones de euros por comisiones en 2017
El conjunto de agencias y sociedades de valores cerraron el ejercicio 2017 con unos ingresos por comisiones percibidas de 690,10 millones de euros, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cifra supone un crecimiento del 3,27% respecto al año anterior. Las sociedades de valores son las que facturan la mayor parte de las comisiones, pues ingresan el 79,38% del total, con 547,78 millones de euros y un crecimiento del 8,18%.
Si hablamos de comisiones netas, la evolución global ha sido mayor, pues han aumentado un 8,18%, alcanzando los 521,08 millones de euros, de los que 400,88 millones (el 76,93%) corresponden a las 41 sociedades de valores que había registradas en la CNMV a 31de diciembre de 2017.
En cuanto a las 48 agencias de valores registradas, aun teniendo un volumen de ingresos muy inferior a las sociedades de valores, experimentaron un mayor crecimiento. Sumaron conjuntamente 142,32 millones de euros en comisiones percibidas, un 9.75% más que el año anterior, mientras que las comisiones netas fueron de 120,19 millones, un 11,18% más.
Mejoran los resultados
A finales de 2017, sociedades y agencias de valores obtuvieron un resultado neto del ejercicio de 167,86 millones, lo que supone un incremento del 13,8% sobre 2016. El resultado antes de impuestos fue de 210,78 millones (un 9,77% más). Por tipo de entidad, las agencias de valores registraron un resultado antes de impuestos de 16,77 millones, lo que representa un aumento del 54,88%, mientras que en las sociedades de valores la cifra se eleva a 194,01 millones, con un incremento más moderado, del 7,07%. El resultado neto de las agencias de valores fue de 11,89 millones, experimentando un fuerte aumento del 70,22%. Por su parte, el beneficio neto de las sociedades de valores ascendió a 155,97 millones, un 10,99% más que el ejercicio precedente.
A nivel global, agencias y sociedades lograron contener los gastos de explotación a lo largo del pasado año. Los costes descendieron un 0.47%, dejando el cómputo total en 444,99 millones. Dentro de este capítulo, el apartado más importante es el de gastos de personal, que suponen alrededor del 64% del total, aunque, por otra parte, los gastos de personal se han reducido por encima de la media, con una disminución del 2,81%.
La contención de costes ha sido más significativa entre las sociedades de valores, cuyos gastos de explotación fueron un 2,84% menos y casi un 5% inferiores en la partida de gastos de personal. De hecho, la tendencia en las agencias de valores ha sido la inversa, pues los costes de explotación han aumentado un 8,32% y los de personal, un 5,07%.