Abanca dispara su negocio minorista y capta 96.000 nuevos clientes
Abanca logró hasta septiembre un beneficio atribuido de 428,6 millones de euros, cifra que sitúa su ratio de rentabilidad en el 13,0%. El positivo desempeño de la entidad se sustentó en el dinamismo del negocio retail y en su perfil financiero. La entidad captó en el conjunto de España y Portugal más de 96.000 nuevos clientes, ganando cuota de mercado en los principales territorios y negocios.
Características reseñables de este dinámico desempeño comercial fueron el peso creciente de los canales digitales, que originan el 47% de las altas, y los elevados niveles de vinculación y satisfacción del cliente, que se traducen en un índice de prescripción neta de 67 puntos en los nuevos clientes. Destacó también la evolución en Portugal, donde la entidad consiguió un incremento interanual del 76% en las altas de clientes.
La adquisición de Targobank, que desde octubre ya opera bajo la marca Targobank Grupo Aabanca, refuerza la presencia de la entidad en el arco mediterráneo y Andalucía. Además contribuirá a fortalecer líneas estratégicas del negocio retail, como el crédito y los seguros, a generar sinergias en negocios estratégicos como medios de pago, fuera de balance o venta libre de seguros, y a incrementar la recurrencia y calidad del resultado.
Abanca presenta unos niveles de capitalización (capital total del 17,3% y exceso de capital sobre requisitos de 1.528 millones de euros), máxima calidad de activos (ratio de morosidad del 2,3% y tasa de adjudicados sobre balance del 0,2%), niveles de cobertura (cobertura de dudosos del 75,3% y ratio Texas del 25,7%) y una posición de liquidez (ratio LTD minorista del 83,9% y activos líquidos por importe de 18.760 millones de euros).
La entidad ha realizado cuatro emisiones en lo que va de año. Con ellas el banco cumple ya en 2023 y de manera anticipada, el requisito MREL fijado para 2024.
En el marco de su Plan de Acción de Banca Responsable y Sostenible 2021-2024, el banco ha logrado nuevos avances en materia medioambiental, social y de gobernanza. En el último trimestre ha ejecutado diferentes acciones de lucha contra el cambio climático, de regeneración medioambiental y de inclusión financiera.
Negocio minorista
En los primeros nueve meses del ejercicio, Abanca ha concedido más de 7.000 millones de nuevo crédito a familias y empresas. Esos dos colectivos, con porcentajes del 40 y el 42% respectivamente sobre el total, reciben más de 8 de cada diez euros de la inversión crediticia del banco. En España las nuevas formalizaciones se traducen en un incremento del 3,7% respecto a septiembre de 2022, mientras que en Portugal ese crecimiento es todavía mayor, del 17,5%.
En ambos países la entidad está ganando cuota de mercado en segmentos de negocio clave. En hipotecas, el incremento del 12,6% en las formalizaciones, hasta un importe total de 1.174,0 millones de euros, se ha traducido en crecimientos de la cuota de mercado de nuevas operaciones de 93 p.b. en España y de 97 p.b. en Portugal. En crédito a empresas, las formalizaciones en el año suman 5.102,6 millones de euros, lo que supone un 6,1% más, y dan lugar a crecimientos de cuota de nuevas operaciones de 3 p.b. en España y de 58 p.b. en Portugal.
Este impulso a la concesión de financiación se ha visto acompañado de un crecimiento del 9,3% en los recursos de clientes, que superan los 66.687 millones de euros, incluyendo la parte correspondiente a Targobank Grupo Abanca. Los saldos a plazo y los productos fuera de balance registran un incremento de 4.736 millones de euros en el año.
Los depósitos minoristas de clientes aumentaron un 8,3%, con una alta granularidad. Estas cifras se han traducido en incrementos de cuota de mercado de 18 p.b. en España y 10 p.b. en Portugal. Abanca alcanza a cierre de septiembre los 53.285 millones de euros de depósitos minoristas de clientes.