9 de cada 10 inversores españoles prefieren contar con asesoramiento profesional para sus inversiones
Todo indica que el avance del mundo digital en los servicios financieros no ha minado en absoluto la confianza de los inversores españoles en el asesoramiento personal. Según las conclusiones del I Barómetro de Inversión de Popcoin, el gestor de inversión digital de Bankinter, el 93% de los encuestados cree importante contar con un gestor que le ayude a decidir y ofrezca opciones sobre sus inversiones. En este sentido, y para incrementar o reforzar todavía más la confianza en los servicios de gestión, los encuestados también valoran positivamente la seguridad de contar con un banco que respalde las inversiones realizadas, ya que un 94% de los mismos manifiestan que este aspecto es importante para ellos a la hora de tomar una decisión de inversión.
Paralelamente, el estudio ha detectado una tendencia al alza de las inversiones digitales. En este sentido, el 55% de los jóvenes de entre 25 y 34 años prefieren invertir de forma online, mientras que solo un 32% optaría por visitar presencialmente una oficina. Esta evolución, que ratifica la conversión de las preferencias sociales hacia servicios digitales como los roboadvisors, gestores de inversión online, también se replica en la franja de edad de entre 35 y 44 años, en la que un 46% utiliza vías digitales para decidir el destino de sus ahorros, mientras que un 43% opta por las físicas.
Esta preferencia por los canales online también se pone de relieve al valorar, además de la edad, el grado de conocimientos financieros que tienen los ciudadanos: a mayor nivel de conocimiento, mayor inversión a través de canales digitales. Según los datos del Barómetro Popcoin, el 58% de los ahorradores afirma tener un conocimiento normal, con el que entiende conceptos básicos, como el significado de una acción de una empresa cotizada, los tipos de interés o un fondo de inversión. Por su parte, un 23% asegura disponer de un conocimiento elevado, comprendiendo términos como el riesgo, liquidez de inversión o pérdida de valor.
Preferencia por los planes de pensiones y los fondos de inversión
Respecto a los productos de inversión favoritos de los españoles, los fondos de pensiones (45%) y los fondos de inversión (44%) destacan como los preferidos, por encima del resto de productos financieros como, por ejemplo, las acciones (35%).
El peso de los fondos de inversión es especialmente importante en las franjas de edad a partir de los 35 años. Así, un 50% de los inversores entre los 35 y 44 años acuden a este producto. En la franja entre los 45 y los 54 años el porcentaje se sitúa en el 45%, y hasta el 53% de los inversores mayores de 55 años confían parte de sus ahorros a fondos de inversión.
Una inversión media que oscila entre 1.000 y 50.000 euros
Un 71% de los ahorradores españoles es inversor y tiene distribuido, entre distintos productos financieros, un capital de entre 1.000 y 50.000 euros. Dentro de esta horquilla, un 34% de estos inversores afirma que posee una cantidad invertida de entre 1.000 y 10.000 euros, mientras que un 37% asegura encontrarse en la franja de entre 10.000 y 50.000 euros. Preguntados por las inversiones periódicas que realizan, estas son de hasta 500 euros en el 60% de los casos, mientras que un 20% de los inversores dedica aportaciones superiores a los 1.500 euros.