Asesor financiero, entre los tres perfiles profesionales más demandados del sector
Se acaba de presentar la segunda edición de la Guía Salarial Adecco del Mercado Laboral especializada por sectores, centrándose en posiciones esenciales cuya banda salarial se sitúa por debajo de los 40.000 euros brutos anuales de media.
El análisis recoge datos de los diez perfiles más destacados de cada sector: su banda salarial, su distribución geográfica y las características de esa función, así como la formación necesaria para desempeñar esos roles. La guía analiza también el impacto que tuvo y tiene aún la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 en estos sectores, cómo ha sido su evolución tras la pandemia, y cuáles son las previsiones de futuro en cada una de estas áreas de actividad.
Situación actual de la Banca
Las entidades bancarias siguen centrando sus esfuerzos en el desarrollo de capacidades tecnológicas que les permitan adaptar y personalizar sus productos, además de mejorar la experiencia del cliente de manera integral a través de todos sus canales.
A pesar de los buenos resultados obtenidos durante el pasado ejercicio, el sector bancario ha continuado el proceso de reestructuración que inició en 2008, y que había suspendido en 2020 por la pandemia. Según datos del Banco de España, el número de oficinas bancarias operativas actualmente en España es de 20.421, menos de la mitad de las 45.662 que existían al inicio de la crisis financiera. Las fusiones entre bancos y cajas de ahorros han propiciado el cierre de más sucursales, y también una profunda reestructuración de las plantillas, sobre todo a través de prejubilaciones y salidas incentivadas.
De forma paralela a esta progresiva desaparición de la banca comercial tradicional, el uso de la banca digital aumenta sin parar. La digitalización de los servicios bancarios obliga a las entidades a ofrecer procesos más seguros y eficientes, para ser más competitivos frente a los proveedores de servicios de tecnología financiera (Fintech) que se están consolidando en el mercado. Por lo que crece la demanda de Gestores/as de Banca Online, así como la necesidad de talento con un mayor componente tecnológico como: Analistas de Big Data, Expertos/as en Ciberseguridad, Diseñadores/as UX, y también Ingenieros/as de Inteligencia Artificial, el perfil mejor pagado dentro del abanico de posiciones hasta 40k€.
Mientras esperan subidas de los tipos de interés en la eurozona, las entidades buscan nuevos beneficios a través del cobro de comisiones y la gestión del capital de sus clientes. A la vez que intentar atraer de nuevo el interés de inversores y fondos internacionales. Esto ha disparado también el interés por Asesores/as de Banca Privada y Asesores/as Financieros.
Previsiones de futuro
En los próximos meses, el sector bancario se prepara para hacer frente a dos retos importantes: una creciente morosidad en los créditos concedidos a empresas y particulares, fruto de la retirada de estímulos creados para combatir la crisis económica generada por la pandemia, y un aumento de la competitividad en el sector como consecuencia de la expansión de las Fintech, que se mantienen a la cabeza en innovación y nuevos nichos de negocio como la tokenización o el mundo de las criptomonedas.
Para lograr hacer frente a estos retos, las entidades están poniendo especial foco en mejorar sus capacidades tecnológicas en el procesamiento de datos y en la personalización de servicios, también en inteligencia artificial y en mejorar la experiencia del cliente, de manera integral, a través de todos sus canales de comunicación.
Los perfiles clave
- Ingeniero/a de Inteligencia Artificial
Este perfil es el mejor retribuido de todos los analizados para el sector, con un sueldo medio que se sitúa en torno a los 35.300 euros brutos anuales. El/la Ingeniero/a de Inteligencia Artificial se encarga de diseñar, construir y alimentar sistemas que aprenden de forma automática (IA), y que son capaces de solucionar problemas de forma independiente para conseguir mejoras operativas. Las empresas que contratan este perfil solicitan profesionales con titulación universitaria en los Grados de Matemáticas, Física e Ingeniería informática. Para ciertos perfiles se requiere contar también con formación de postgrado especializada en esta materia.
La comunidad autónoma donde más ofertas de empleo se han publicado en el último año para este perfil ha sido Madrid, representando el 48% del total. En cambio, País Vasco es la comunidad que mejor retribuye a los candidatos/as con este perfil, llegando a ofrecer salarios brutos anuales de 47.000 euros.
- Diseñador/a UX
La remuneración media que se ofrece para estos/as profesionales es de 30.000 euros brutos anuales. Pero a partir de los diez años de experiencia, el salario bruto anual medio puede alcanzar los 44.000 euros. Este perfil se encarga de mejorar la usabilidad, es decir, la experiencia del usuario en la web o aplicación en la que se muestran los productos y servicios de una compañía. La formación que requieren las compañías que necesitan cubrir estos perfiles son titulados universitarios en carreras técnicas con formación específica en diseño de procesos para dispositivos digitales y experiencia de usuario.
Madrid es la comunidad que donde se publican más ofertas de empleo para cubrir estos puestos, concentrando 3 de cada 4. Además, es la que más salario ofrece para este puesto, con sueldos que pueden alcanzar hasta los 47.000 euros brutos anuales.
- Asesor/a financiero
El salario medio de este/a especialista es de 28.940 euros anuales. Dependiendo de los años de experiencia se determina la retribución a percibir pudiendo alcanzar más de 32.350 euros anuales de media para los/as profesionales de más de una década. Estos/as profesionales se encargan de establecer contacto comercial con los clientes de la entidad, para asesorarles sobre los productos financieros que pueden ajustarse a cada perfil en función del riesgo. El 83% de las entidades financieras que quieren cubrir estos puestos requieren que los candidatos hayan cursado una titulación universitaria. Los grados que se solicitan son, principalmente, el Doble Grado de Administración de Empresas y Finanzas, y el Doble Grado de Administración de Empresas y Derecho, así como el Grado en Economía. En menor medida, también se requiere la titulación en Comercio y Marketing.
Madrid es también en este caso la comunidad que más ofertas de empleo para cubrir estos puestos publica, concentrando casi 1 de cada 3 ofertas. Sin embargo, es Asturias la que más salario ofrece para los asesores/as financieros, con sueldos que pueden alcanzar los 48.000 euros brutos anuales.
- Analista de Big Data
El salario medio de estos/as analistas en España es de 27.590 euros. Cuando superan los diez años, el salario puede alcanzar los 30.000 euros brutos anuales. Es el/la profesional que, gracias a la interpretación de una gran cantidad de datos relacionados con diferentes áreas de la empresa (tipología de los clientes, ventas de productos, etc.), puede establecer estrategias dentro de una compañía. Para cubrir este perfil, las empresas suelen demandar mayoritariamente titulados universitarios en Matemáticas, Estadística e Informática con formación específica en Big Data.
La Comunidad de Madrid es la región donde se publican más ofertas de empleo para cubrir estos puestos, concentrando el 87% de ellas Y es la que más salario ofrece, con sueldos que pueden alcanzar hasta los 45.000 euros brutos anuales.
- Asesor/a de banca privada
La retribución media ofrecida para estos profesionales es de 27.320 euros brutos anuales. Los años de experiencia son un factor clave para determinar el salario que las empresas ofrecen para cubrir estos puestos, llegando a superar los 30.000 euros brutos anuales entre aquellos que suman más de diez años ejerciendo esta actividad. Este tipo de asesores/as se encargan de la gestión global del patrimonio de cada cliente. El 98% de las compañías que requieren cubrir vacantes para estas posiciones solicitan que los profesionales sean titulados universitarios. Un 60% de esas empresas piden candidatos con formación en el Doble Grado de Administración de Empresas y Finanzas, mientras que un 40% requieren contar con el Doble Grado de Administración de empresas y Derecho.
La Comunidad de Madrid concentra 4 de cada 10 ofertas de empleo que se publican en España para este perfil. También es la que más salario ofrece para este puesto, con sueldos que pueden rebasar los 36.000 euros brutos anuales.
- Analista de riesgos
La retribución media de estos/as profesionales alcanza los 26.815 euros anuales. El salto salarial se percibe cuando los profesionales tienen más de tres años de experiencia, situándose la retribución media para este perfil entre 29.000 y casi 32.000 euros brutos anuales. El/la Analista de Riesgos se encarga de analizar y medir los riesgos de las empresas y las entidades financieras. El Grado universitario de Administración de Empresas y Finanzas es la formación estrella para este puesto.
La Comunidad de Madrid y Cataluña se llevan la gran parte del empleo generado para estos perfiles. También son las que más salario ofrecen, con sueldos que pueden alcanzar hasta los 40.000 euros brutos anuales.
- Gestor/a de banca
La retribución media que se ofrece para este perfil se sitúa en 20.600 euros anuales. Los profesionales con más de diez años de experiencia pueden llegar a cobrar, de media, 25.000 euros anuales. Las funciones principales de un Gestor/a de Banca comprenden las operaciones de caja de entrada y salida de dinero, custodiando efectivo, cheques, giros y documentos de valor. El 96% de las empresas que necesitan cubrir este puesto necesitan que los profesionales hayan realizado una titulación universitaria. La rama más demandada es Ciencias Sociales y Jurídicas. Dentro de este ámbito, el 61% de las compañías solicitan candidatos con estudios en Administración de Empresas y Finanzas, y un 39% en Administración de Empresas y Derecho.
La región que más ha solicitado este perfil profesional durante el último año es la Comunidad de Madrid, que aglutina un 45% de las ofertas de empleo que se generan en nuestro país para el/la Gestor/a de Banca. Madrid es también la que ofrece mayores retribuciones para este perfil, llegando alcanzar salarios de 36.000 euros brutos anuales.