Indexa baja su mínimo de inversión a 1.000€, con comisiones un 81% más bajas de la media de la banca
Indexa Capital ha rebajado su mínimo de inversión a 1.000€ en lugar de 10.000€. Según la entidad, “esta bajada se ha conseguido gracias a la eliminación de los costes mínimos asociados a la cuenta de valores y a la cuenta de efectivo que Indexa abre para cada cliente en un banco custodio”. Con esta eliminación de los costes mínimos, Indexa puede seguir cumpliendo su promesa de comisiones radicalmente bajas, “ahora un 81% de media por debajo del sector bancario y de fondos en España”.
Desde su lanzamiento, Indexa ha captado más de 3 millones de euros en 4 meses, cerca de 1 millón de euros al mes (más del doble de lo previsto inicialmente por la empresa).
Costes eliminados para el cliente
El importe mínimo hasta ahora que un cliente podía invertir con Indexa era de 10.000€. Este importe correspondía a la inversión mínima para poder compensar los pequeños costes fijos que el banco custodio y el broker cobraban a los clientes: el coste fijo por la cuenta de efectivo a nombre del cliente (6€ anuales), el coste mínimo de la custodia por cuenta de valores (24€ anuales mínimo) y el pequeño coste por suscripción o reembolso de fondo (3€). En total, entorno a unos 40€ de mínimo anual por cuenta, que no compensaba pagar para carteras de menos de 10.000€. Estos costes mínimos quedan ahora asumidos por Indexa Capital por lo menos hasta finales de 2017.
Según Unai Ansejo Barra, CEO y fundador de Indexa Capital, “este hito de Indexa confirma nuestra estrategia: conseguir una mayor rentabilidad para nuestros clientes a base de una mayor diversificación y de menores costes. Hemos conseguido bajar aún más los costes para nuestros clientes. Ya éramos un 79% más baratos, ahora somos un 81% más baratos que los bancos, de media. Para algunas carteras somos hasta 86% más económicos que el coste promedio de los bancos y fondos de inversión en España. Además, hemos hecho asequible nuestra gestión indexada y de bajos costes a los clientes que aún no tienen muchos ahorros a largo plazo: ahora a partir de 1.000€.”
La entidad informa que los nuevos costes asociados a las cuentas de valores y de efectivo en el banco custodio son los siguientes, por lo menos hasta finales de 2017:
- 0€ de mínimo de mantenimiento de cuenta
- 0€ de mínimo de custodia anual (0,15% + IVA / año, sin mínimo)
- 0€ por traspaso, suscripción o reembolso de fondos
- 0€ por transferencia saliente
A partir de ahora los clientes sólo pagaran comisiones por tres conceptos:
- La comisión de gestión de Indexa: de promedio un 0,16% anual sobre el importe de la cartera gestionada (entre un 0% y un 0,45% según el importe total de la cartera del cliente)
- La comisión de custodia del banco custodio: 0,19% anuales (0,15% + IVA)
- La comisión de gestión de los fondos: promedio 0,29% anuales, incluyendo todos costes de los fondos, no sólo la comisión de gestión.
El total de promedio es un 0,64% anual, un 81% más económico que la media del sector bancario y fondos en España, que tiene un coste total de 3,4% anuales según el estudio de Pablo Fernández, IESE 2010.